.jpg)
Efecto Ciencia
Programa de Ciencia & Tecnología en #ufroradio / Conducen @alexseguel_ y @NataBastidas_
Efecto Ciencia
Sintonía Ambiental: Patrimonio natural en la ciudad - Rodrigo Vargas, PhD / Académico UFRO
El segundo episodio, titulado "Patrimonio natural en la ciudad", estuvo dedicado al patrimonio natural, específicamente a los Árboles patrimoniales de la ciudad de Temuco, en el marco del Día de los Patrimonios (del Patrimonio Cultural - 28 y 29 de mayo). Esta celebración fue instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. En 2022 este evento cambia su nombre a Día de los Patrimonios, con el objetivo de destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y bienes patrimoniales. Entre la diversidad de patrimonios que existen, se encuentra el Patrimonio Natural, muchas veces poco visibilizado.